Foro Revista Niveles

Análisis del gasto en consumo para educación en Ecuador durante el período 2018-2022

Resumen: La educación es un pilar fundamental en el crecimiento de un país, ya que permite a quienes la obtienen conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para incrementar sus capacidades, lo que implica que los gobiernos deben manejar el gasto en este sector de la manera más eficiente y cumpliendo los parámetros apropiados para lograr un mayor desarrollo humano. La presente investigación desarrolla un análisis macro de los indicadores de gasto de hogares y gobierno en educación durante el período 2018-2022, que permiten determinar que, la educación del Ecuador mayoritariamente es financiada por el gobierno central y, que casi en su totalidad corresponde al financiamiento de los servicios de enseñanza superior de tercer nivel, de primaria elemental, de primaria media y secundaria baja. Adicionalmente, la relación consumo/gasto de los hogares en enseñanza es de 1,38 veces, lo que refleja que existe una ingente subvención por parte del gobierno a las familias ecuatorianas. Se concluye que, debido a la pandemia de COVID-19, los recursos destinados para el gasto de consumo final para la educación, en todas las categorías, muestran una tendencia decreciente a partir del año 2020.

 
 

Autores:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *